Durante los últimos años Holbox se ha convertido en uno de los atractivos turísticos más importantes de Cancún y esto es super bien ganado ya que es una de las Islas más bonitas en las que he estado.
Cuenta con unas playas increíbles y el estilo tipo pueblito le dan un toque hogareño y especial en donde te puedes perder horas en las hamacas o simplemente paseando en bici, los carritos de golf o caminando.

¿Cómo llegar a Holbox?
Seguro encontraras muchas empresas que se dedican a vender tours para visitar la Isla, pero aquí te presento la manera de hacerlo por tu cuenta con costos y ventajas y desventajas para que puedas comparar y elijas lo que realmente te conviene.
Antes que nada debemos definir un punto de partida, en mi caso llegue al aeropuerto de Cancún y de ahí me moví al centro en un camión de ADO que costó $94.
Por cuestiones de la hora decidí quedarme esa noche en el centro en un tipo Hostal que para pasar la noche, no estaba mal y costó $464 para 2 personas con baño compartido.


En la mañana llegue caminando a la terminal de ADO y tomé un camión directo a Chiquilá, el cual se hizo aproximadamente 2.30 hrs en llegar y costo $286.
De ese punto debes tomar el Ferry en el cual hay dos compañías que llegan a Holbox que se van turnando para salir cada 30 minutos y el costo es de $200 por persona, si quieres pagar con tarjeta te cobran el 5% adicional.
Para llegar a la isla te tardas aproximadamente 25 minutos y al llegar puedes caminar al lugar donde te vas a hospedar o pagar un taxi el cual cobra $50, los taxis son carritos de golf y seguro disfrutaras el recorrido.

¿Qué hacer en Holbox?
Mi recomendación es ir por un fin de semana para poder conocer lo suficiente y disfrutar TODO lo que Holbox tiene para ofrecerte.
Dentro de la Isla hay bastantes lugares a los que puedes ir para comer, pero en varios no aceptan tarjeta o te cobran el 5% de comisión, así es que te recomiendo que lleves suficiente efectivo para no tener que preocuparte.
De los que más te puedo recomendar es “Big Fish” que esta muy cerca del cajero Bancomer, son mariscos y el precio promedio por persona es de unos $300.
Otro lugar es “Viva Zapata” en el cual cené y me pareció muy bueno ya que venden de todo tipo de comida y bebidas, además hay música en vivo y puedes pasar un excelente rato.

En cuanto a playas mi favorita es una que se llama “Punta Mosquito” es donde se encuentra una área protegida ya que es donde están los flamingos.
Pero para llegar a este punto es toda una hermosa aventura ya que pasas por bancos de arena en medio del mar y ya estando en este lugar puedes meterte al agua, CAMINAR Y CAMINAR dentro del mar y aún la profundidad es poca.
Es una experiencia que no te debes de perder y si eres de los que no te gusta mucho caminar hay tours que venden para conocer los puntos más importantes de la isla en lanchita.

Otra playa a la que decidí llegar caminando fue Punta Cocos, esta como a 20 minutos del centro y te recomiendo más llegar por el pueblo ya que por medio de la playa hay partes donde no se puede cruzar.
Esta playa esta bonita pero no estuve demasiado ya que no puedes caminar en la orilla del mar debido a que hay aguamalas y hui a la picadura de alguna.

Para moverte en la Isla puedes rentar una bici o un carrito de golf y de cualquier forma la pasaras muy bien y disfrutaras de lo mejor.
Vale totalmente la pena aunque no es barato siempre puedes encontrar maneras de ahorrar, como llevar desde antes tus cosas del super y cocinar.
También puedes hospedarte en un hostal o lugar de camping, pero recuerda llevar suficiente efectivo.
